Las máscaras chinas se originan en el antiguo chamanismo, eran utilizadas para honrar dioses y alejar malos espíritus. También se utilizaban para celebrar el nacimiento de un niño y acompañar en duelo a los familiares de algún fallecido.
El color juega un papel importante en la cultura china y sus máscaras, ya que cada uno es representativo de alguna característica. Por ejemplo, el rojo denota lealtad y valentía, el púrpura justicia y el amarillo crueldad, entre muchos otros.
Los dos escenarios mas importantes en los que se emplea la máscara en China lo son, la Ópera de Pekín, el Nuevo Año Chino y la Ópera de Sichuan. Por eso a continuación hablaremos de estos y las máscaras chinas más populares.
Máscaras en la Ópera de Pekín
La Ópera de Pekín es considerada una de las máximas expresiones de la cultura china. Las máscaras en la Ópera de Pekin son vestidas por los actores o pintadas en su cara. Constituyen una tradición de la Dinastía Yuan, siendo los colores antes mencionados y algunos más, los que identificaban la personalidad de los personajes. A continuación hablaremos de algunos de estos personajes y las máscaras:
Jing – Personaje masculino con gran fuerza de voluntad. Su máscara es realizada con un maquillaje muy elaborado.
Sheng – Personaje masculino que presenta tres variantes diferentes; el Sheng guerrero, el Sheng joven y el Sheng mayor.
Ch’ou – Este es un personaje masculino y es el bufón en la obra. Un Chou se caracteriza por la nariz pintada de blanco que produce un efecto cómico y pocos patrones de maquillaje facial.
Tan – Es un personaje femenino. Este personaje tiene también distintas variantes: Tan mayor, Tan flor (una joven alegre y un tanto descarada), Tan verde (mujer joven y de gran rectitud) y Tan del caballo y la espada (una mujer que domina la caligrafía y el arte de la guerra).
Zhang Fei – Fué un gran general en lugar de limitarse a ser un guerrero. Trataba con respeto a sus superiores, pero tenía muy poco respeto por sus subalternos.
Cao Cao – Fue el último primer ministro de la dinastía Han de la antigua China. Como figura central del Período de los Tres Reinos, estableció los cimientos de lo que llegaría a ser el reino de Wei y fue póstumamente nombrado Emperador Wu de Wei.
Guan Yu – Fue uno de los mejores guerreros de los Tres Reinos. Bien preparado en la administración y preparación tanto de ciudades como de ejércitos. Un gran maestro en la caballería y fue reconocido con el mote de “Dios de la Guerra”
Máscaras del Año Nuevo Chino

El Año Nuevo Chino también es conocido como La Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar. Basado en el calendario lunisolar tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.
La fecha de este Año Nuevo Chino se basa en un cálculo y puede variar entre algún día finalizando el mes de enero como pronto, hasta algún día a mediados de febrero como más tarde.
Muchas personas Chinas alrededor del mundo celebran el año nuevo chino colocándose una máscara en cualquier lugar del mundo en que se encuentren.
Esta celebración en China dura al menos una semana y en ella salen a relucir unas hermosas máscaras que no verás en más ningún lugar y en más ninguna época, hasta que culminan con Yuanxiao, que es el festival de las linternas. El año nuevo chino es celebrado con inmensa alegría, haciendo esta fecha una sumamente esperada y popular en la cultura.
Las máscaras del Año nuevo chino pueden ser hechas con metal, piedra, papel, pieles, telas y más. Se pintan de diferentes colores y temáticas, siendo la característica animal una de las más importantes, específicamente los dragones y leones.
El color que predomina en la celebración es el rojo, por que este color para las personas denota prosperidad y felicidad. También predominan las máscaras de dragones por que este es símbolo de buena fortuna para la cultura china en su celebración de año nuevo.
Máscaras Chinas en la Ópera de Sichuan
Como ya sabemos, la ópera es una de la artes que se lleva a cabo en el teatro, pero esta opera de Sichuan tiene un aspecto muy particular. Como parte de la actuación existe una técnica que se realiza con la máscara, llamada “bian lian” o rostro cambiante.
Esta técnica consiste en que el actor haciendo un ligero movimiento cambia su máscara en cuestión de milésimas de segundos. De esta forma aparece con una nueva al instante y hace esto varias veces durante su acto.
Esta técnica ha sido discutida por años, algunos alegando que este cambio de máscara se puede hacer mediante un truco que implica tener varias máscaras, una encima de la otra, para quitar muy velozmente la de arriba y guardarla. Otros consideran que esto es un autentico acto de magia. Truco o realidad, lo cierto es que hay actores que luego de quitar su mascara presentan su cara y en cuestión de segundos vuelven a generar otra máscara, lo que cuestiona grandemente el hecho de que tenga una máscara sobre otra por que si ya mostró su rostro, se hubieran acabado las máscaras.
En fin, fuera del debate, te presentamos varias máscaras chinas populares y dignas de esta cultura que son muy famosas mundialmente.
Si te interesa comprar estas máscaras chinas en oferta, con un buen precio, puedes hacerlo a través de Amazon.