Máscara de Carnaval

Máscaras de Carnaval – Venecia, Río y sus Personajes

Las máscaras de carnaval usualmente son máscaras elaboradas, hasta cierto punto extravagantes y que llaman mucho la atención. Cuentan con una gran historia, ya que son muchos los carnavales que le hacen honor.

Por tal razón hablaremos de los más conocidos y populares para entrar en detalles. Así que comenzaremos con lo que definitivamente es uno de los carnavales más populares del mundo, el Carnaval de Venecia. Hablemos de las Máscaras Venecianas.

Máscaras Venecianas

El carnaval de Venecia es una tradición, en la cual la figura principal son las máscaras.

Esta celebración dura más de diez días y cuenta con una gran audiencia tanto locales como turistas. Se estima que más de quinientas mil personas asisten a este evento donde las máscaras y los disfraces son la mayor atracción.

Este nace en una época muy antigua con la intención de que la nobleza pudiera tener contacto con el resto de la población sin ser reconocidos. Este evento fue evolucionando hasta llegar a ser una fiesta de pueblo la que casi se extinguió.

No fue hasta el 1979 cuando renace este carnaval con un nuevo concepto. Se convierte prácticamente en un evento artístico donde la elaboración y el lujo de los trajes, disfraces y máscaras son el objetivo para algunos. Para los turistas el objetivo es visitarlo, conocer y tomarse fotos para llevar ese grato recuerdo.

Las máscaras en su mayoria son blancas, doradas y plateadas. Sus decoraciones con pieles, joyas y plumas de colores.

Entre las máscaras que más se destacan en el Carnaval de Venecia se encuentran las siguientes:

Bauta

Este tipo de máscara en el siglo 18 era obligatoria para los ciudadanos a la hora de tomar decisiones políticas. Con ella se permitía que todo el mundo actuara de forma anónima. Iba acompañada de un traje y era de forma cuadrada, con un quijada puntiaguda y nariz muy pronunciada.

Moretta/Servetta Muta

Significa la oscura o sirvienta muda. La máscara Moretta/Servetta estaba diseñada para aristócratas o mujeres de la nobleza. La misma era de forma redonda, la cual tapaba la cara con un círculo un poco más pequeño que esta.

Cuando originalmente fue creada, no se amarraba con cintas, ni una varilla, si no que apretando un botón entre los dientes. De ahí sale el nombre de sirvienta muda.

Larva/Molto

Tiene un diseño simplista que cubre toda la barbilla y envuelve la cara casi hasta las orejas. Quien la lleva no tiene la posibilidad de comer o beber mientras la tiene puesta. Se puede decir que es el diseño más reconocible en este carnaval utilizado tanto por hombres como por mujeres.

Pantalone

Se traduce de forma literal a : Quien lleva los pantalones. Esta máscara también se deriva de personajes de la comedia y el arte. La misma es tipo antifaz con una distintiva nariz aguileña y alargada. Más adelante hablaremos de los antifaces entrando en detalle.

Máscara de Arlequín

Arlequín es otro de los personajes más importantes y famosos del teatro grecorromano que toma vida en este carnaval. Su máscara también existe en forma de antifaz, del cual te hablaremos más adelante y abundaremos en su historia.

Gnaga

Es una semimáscara felina que toma su nombre del maullido de un gato en dialecto Veneciano. Los que tuvieran puesta una máscara Gnaga podían maullar y hacer comentarios obscenos sin ser arrestados pues simplemente estaban interpretando un papel.

Aunque las máscaras es lo que predomina en este carnaval, también se utilizan los antifaces. Estos eran utilizados con más frecuencia en las versiones anteriores del carnaval.

Máscara del Doctor de la Peste o Doctor Plague

Esta máscara se utilizó mucho en el siglo XVII, durante la Peste Negra o también conocida como Peste Bubónica. Se creía erróneamente que estos atuendos podían purificar el aire venenoso.

Su uso es muy popular durante el carnaval de Venecia.

Los Antifaces Venecianos

Antifaces con plumas, románticos y de bufón son algunos de los clásicos del carnaval de Venecia.

El antifaz es una pieza que cubre alrededor de los ojos. Deja al descubierto la parte de abajo del rostro y parte de la frente en algunas ocasiones. Este tipo de pieza crea esa sensación de misterio que tanto predominaba en el antiguo carnaval y la gran sensación de recuerdos, historia y cultura en la época actual.

Una de las piezas estilo antifaz más conocida lo es la máscara del doctor de la plaga o médico de la peste. Esta máscara se popularizó luego de la peste negra y su uso era mayormente para que los médicos pudieran tratar la enfermedad y evitar el olor de cadáveres.

Los ojos tenían que ir protegidos por un cristal y la nariz en forma de pica se rellenaba de flores secas, hierbas y otros especias para funcionar como una especie de cámara anti-gas. La máscara del médico de la peste fue diseñada en la Francia del siglo XVII. En el festival es un clásico y también se usa en forma de antifaz.

Otros antifaces venecianos de gran popularidad lo son el de Arlequín y Colombina. Aunque siendo personajes originalmente del teatro grecorromano, se distinguen por ser de las máscaras favoritas en el carnaval de Venecia. Arlequín era el bufón y su antifaz tiene diseñadas puntas con cascabeles en la parte superior. Su esencia representa ingenuidad, tristeza y miseria, aunque también podía ser brutal y cruel. Este personaje es el contra parte del Pantalone.

Por otro lado Colombina es su amante y está representada por un antifaz brilloso y con plumas. Mujer audaz y capaz de conseguir lo que quiera con una imagen sutil.

El antifaz Zanni también es uno de los más populares. Es un personaje clásico en la escena italiana. Puede ser descrito como el tonto del pueblo, su frente estrecha representa su falta de inteligencia al igual que su nariz. Mientras más larga es su nariz menos inteligente es el personaje, según la creencia.

Definitivamente el carnaval de Venecia está lleno de historia y cultura. Así que ya sea que quieres decorar, que te interese visitar el carnaval de Venecia o simplemente quieres vivir la experiencia del carnaval desde tu casa, en el mundo de las máscaras podrás encontrar muchas opciones que se adapten a ti. Aparte de la información que te brindamos, más adelante te daremos varias opciones para conseguir tu máscara de la mejor calidad y al mejor precio.

Máscaras de Carnaval de Río de Janeiro

Otro de los famosos carnavales en los cuales la vestimenta llamativa es la orden del día, es el Carnaval de Río de Janeiro.

Por lo general en Rio la pieza central es el baile y los disfraces, pero siempre hay espacio para las máscaras.

Estas máscaras llenas de historia también están llenas de colores y elaboración. De igual forma el antifaz toma un lugar en este carnaval tan importante.

Comprar Máscaras Carnaval, Máscaras Venecianas y Antifaces Venecianos en Oferta con los Mejores Precios

Ya sea para decorar, que te interese visitar el carnaval de Venecia o simplemente quieres vivir la experiencia del carnaval desde tu casa, te daremos varias opciones a través de Amazon.